Al cruzar esta puerta y sin darnos casi cuenta, nos topamos con un lateral del ayuntamiento y con un amplio rectángulo ajardinado que es el centro simbólico de la ciudad, la Plaza Mayor.
El palacio del Ayuntamiento está situado en la cabecera de la Plaza Mayor, y es considerado una de las obras más importantes del barroco civil gallego.
La Plaza Mayor se formó en el siglo XIX para subrayar el papel rector del ayuntamiento en la época liberal y que aún hoy continúa siendo el centro simbólico y vital de la ciudad.
Entre los edificios que la componen de algún modo destacan: el Círculo de las Artes, las casas porticadas y el quiosco de la música, entre otros.
Mientras me detengo para fotografíar la antiguamente conocida como Plaza de España, el sol se va desperezando y acto seguido me dirigo a la plaza del Campo, donde está la oficina de turismo.
Mientras me detengo para fotografíar la antiguamente conocida como Plaza de España, el sol se va desperezando y acto seguido me dirigo a la plaza del Campo, donde está la oficina de turismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario